MET GALA 2019: CAMP: NOTES ON FASHION, ¿ERA LO QUE ESPERABAMOS?
- Inside The Closet
- 11 may 2019
- 5 Min. de lectura
El primer lunes de mayo, como es costumbre desde hace ya un buen tiempo, el Museo Metropolitano de Nueva York se viste de gala, glamour y extravagancia para celebrar la tan esperada Gala del Met o la Costume Institute Gala. Considerado como un evento benéfico que da inicio a la exposición de moda anual del Instituto del Vestido del Museo de Arte Metropolitano de Nueva York. A este encuentro acuden actores, músicos, mediáticos y todo aquel interesado y dispuesto a pagar una entrada de 35.000 dólares (si, porque este año subió de precio). Los fondos recaudados en la gala constituyen todo el presupuesto anual de Instituto del Vestido; cuyo récord fue roto este año ya que se superó este año llegando a los 12 millones de dolares para esta edición.
Este año, la temática fue la exageración hecha evento, en todo el sentido de la palabra, ya que se decidió escoger un tema que no se veía venir, pero que sobrepasó todas las expectativas y dejó al conocido ‘SuperBowl de la Moda’ en la cúspide de los eventos de moda alrededor del globo. Dicho asunto fue planeado, organizado y arreglado bajo la temática de un ensayo que data del año 1964, escrito en su totalidad por la ya fallecida ensayista Susan Sontag, denominado ‘Notes of Fashion’. Este ensayo, tocaba la forma en la que la estética por sí misma, atravesaba las diferentes formas del arte, especialmente el de la moda. Este ensayo fue publicado en el Partisan Review, una revista dedicada a la política y las artes de la época. Sontag, afirmaba en su escrito que ``La esencia del Camp es el amor por lo antinatural: el artificio y la exageración``. Usando esta reliquia como inspiración, Anna Wintour, la editora jefe de la biblia de la moda Vogue, junto al Museo Metropolitano de Nueva York, y el Anna Wintour Costume Center abrieron su exposición denominada ''Camp: Notes of Fashion''. La muestra, organizada por Andrew Bolton busca excavar en los orígenes de esta temática, y ya están en exhibición más de 250 piezas que derivan desde el siglo XVII hasta el presente, en el que se enseña como esta corriente ha dicho ‘presente’ en la moda y a lo largo de la historia.
Siendo los anfitriones principales, claramente hay unos cuantos nombres que también tuvieron la oportunidad de ser los co-anfitriones de esta ceremonia: la tenista Serena Williams, el ex miembro de la reconocida banda One Direction y ahora solista Harry Styles, el director de la casa de modas Gucci Alessandro Michelle, y la reina de la corriente misma, la inigualable Lady Gaga. Como se da por sentado, debido a la gran cantidad de atuendos que se vieron desfilar en la gala bajo esta fIrma, la casa de moda Gucci y la anfitriona por excelencia, la editorial Condé Nast, fueron las encargada de patrocinar este evento en su totalidad.

Aunque la gala en si fue un completo acierto, iniciando por las entradas teatrales realizadas por la coanfitriona Lady Gaga, al cambiarse de atuendo 4 veces durante su paso por la alfombra rosa, el artista Billy Porter, quien canalizó su Cleopatra y su diosa Isis interna e ingresó al recinto cargado por cuatro hombres al estilo del antiguo Egipto, y la actriz Zendaya, quien decidió hacer una representación de la clásica película de Disney: 'Cenicienta' y el momento en el cual el hada madrina usa su magia para darle un vestido de ensueño para asistir a la fiesta organizada por el príncipe del reino.
A mi concepto esta edición de la Met logró superar las temáticas propuestas para las galas y exhibiciones anteriores, incluyendo la pasada, que como recordamos, nos deleitó con una experiencia religiosa llevando un tema tan controversial a lo imaginable con su exposición y temática: “Heavenly Bodies: Fashion and the Catholic Imagination”, pero a pesar de esto hubieron unos pequeños tropiezos que no dejaron contentos a muchos, empezando por la ignorada bestial que le dieron al cantante Maluma, en la cual los fotógrafos y paparazzis fueron indiferentes a su llegada y presencia a la alfombra rosa. Deberían tener mas control a la hora de saber quien es el personaje que esta a punto de llegar, porque nos guste o no, fue invitado por la casa Moschino, y como tal merece la atención de los medios tal y como la tuvieron el resto de celebridades.

El siguiente momento que también causo molestia y polémica en rede, ocurrió en la entrada del evento fue protagonizado por la rapera y cantante Nicki Minaj, no solo por el hecho de que era una de las personalidades que más se esperaba para la gala debido a su excéntrico estilo y alocadas opciones a la hora de aparecer en un evento publico, sino que a mi concepto decepcionó bastante con la elección del diseño de la mano de la casa Prabal Gurung. No contenta con eso, no le interesó estar informada sobre la temática de la noche, y ademas al momento de ser entrevistada por un medio local con respecto a su elección para la noche, decidió 'lavarse la manos' cuando dijo que el atuendo fue diseñado y pensado por la casa de modas y que ella no tuvo intervención en el proceso creativo; básicamente fue un 'si me veo mal, es culpa del diseñador y no mía'. No Nicki, eso no se hace, agradece que Anna Wintour te aprecia y te tiene en cuenta para los Oscars de la moda, y que ademas hay diseñadores que se acercan a ti y te visten para esta y otra ocasiones. Muy icono de la moda y lo que ella quiera, pero si no fuera porque un diseñador se acercó a ofrecerle una propuesta y a pagar su lugar para la gala, hubiera estado en su casa viendo películas. Como una colega me dijo al momento de hablar del tema: 'ella fue la altanería en pasta'.

A mi criterio, estos dos fueron los únicos momentos que brillaron por su incomodidad en la ceremonia, y como lo bueno siempre opaca lo negativo, no hablaré de las decepciones 'fashionistas' de la noche, mas bien acá les dejo los que para mi, fueron los mejores looks del pasado primer lunes de mayo:








Cada vez mas, esta gala está pasando a ser un evento con muchas mas atención mediática, no solo por la cantidad de celebridades que asisten anualmente, ya que hay que tener en cuenta que si un nombre se encuentra registrado en la prestigiosa lista de 500 invitados, es porque vale la pena observar su trabajo artístico con lupa, sino por esta clase de looks que se roban miradas y suspiros de primer momento, o sino pregúntenle a Sara Paulson cuando vio a Madonna en el evento de hace algunos años. Desafortunadamente nombre como Rihanna, Beyoncé, Sarah Jessica Parker y Blake Lively resaltaron por su abstinencia a la ceremonia de este año, falta si hicieron para ser honesto, pero a la pregunta inicial de que si esta temática superó mis expectativas mantenidas desde hace algunos meses... ¡SI!, y lo digo sin pensar dos veces; extravagancia, excentricidad (mas de la normal) y rosa por doquier fueron los protagonistas de este año, y no me quedaron remordimiento a la hora de decir que me disfruté esta gala de principio a fin, pero a este momento esto solo nos queda espera que trae Anna Wintour entre manos para la siguiente año.
¿Logrará superar este festín visual para el 2020? Ya lo veremos...
Comments