RIHANNA: LA MUSA DE LA MODA
- theglambition
- 28 may 2019
- 9 Min. de lectura
A veces hay cosas que son mejor decirlas entre dos, y dejando claro que Rihanna es una artista que no solo se destaca por su trabajo en solitario en la música sino también con sus colaboraciones de la talla de Shakira y Eminem, decidí realizar este análisis de la trayectoria de la multiganadora del Grammy en el mundo de la moda y la belleza, en colaboración de la increíble Andrea Altahona, editora y creadora del blog ‘The Glambition’. Dicho esto, vaya por un café y algo de comer porque en este artículo, tendremos Rihanna para rato:
Robyn Rihanna Fenty, o simplemente la que todos conocemos como Rihanna; si, la misma que nos puso a tararear ‘’Work’’, la misma que impacta cada vez que asiste a una alfombra roja (la mayoría de las veces), y la misma que no teme decir su opinión, ya sea de la forma más directa o sarcástica cuando se lo propone, no ha parado de intentar dominar el mundo de la moda desde hace algún tiempo, al punto que hoy en día no solo cuenta con una exitosísima línea de maquillaje, sino también con tres colaboraciones admirables junto a Puma, y una línea de lencería denominada ‘Savage X’. La semana pasada fuimos testigos del lanzamiento de su marca de lujo en compañía de LVMH (Louis Vuitton Moët Hennessy), el conglomerado multinacional francés líder absoluto en lujo y dueño de 70 marcas de renombre alrededor del mundo.
Desde que se realizó el anuncio oficial de la maison cuya musa fue la cantante, este se convirtió en el debut más esperado del año. Hace 32 años el grupo LVMH no lanzaba una maison de lujo, y nunca habían tenido una marca bajo la dirección creativa de una mujer. Sí que es un hito que sea de hecho una mujer negra que nació en una isla del Caribe, muy lejos de la pompa europea.

Pero es Rihanna, la reina Midas millennial. Todo lo que toca lo convierte en éxito en ventas: sea música, películas, maquillaje, lencería y ahora ropa bajo su firma propia de lujo después de tantas colaboraciones.
Su primera intervención en la industria de la moda como tal se remonta a 2011. Después de 8 años ya tiene su propia marca de maquillaje, con excelente recepción entre sus clientes porque puso en la mesa la importancia de la variedad de tonos de piel y ahora es replicada por marcas posicionadas de antaño que nunca se atrevieron a dar ese paso. También alcanzó el éxito con su marca de lencería Savage X by Fenty que prácticamente es la nueva TOP OF MIND entre las generaciones más jóvenes por su revolucionaria apuesta de vender pensando en todo tipo de mujer, y dejando rezagada a Victoria’s Secret, quien pasa por uno de sus peores momentos de crisis actualmente.
A su vez, es importante recalcar que estos no son sus primeros pasos en la industria de la moda y la belleza. Hay que remontarse unos años atrás cuando se le ofreció ser la cara del Emporio Armani con su -para ese entonces- recién estrenada línea de lencería y jeans. Más adelante, en el año 2015, tuvo la posibilidad de interpretar un Fashion Film para la casa de lujo Dior, para promocionar su colección del momento, y a partir de ahí, ha subido escalón tras escalón hasta llegar al punto en el que la podemos ver hoy en día, así que empecemos dando un repaso por la historia de Rihanna siendo su propia musa en la industria de la moda:
Emporio Armani:

En el 2011, Rihanna afianzó mucho su relación con la maison Armani. Después de convertirse en la musa para la coleccion de jeans y ropa interior de la firma italiana, la cantante logró dar un paso abismal y logró hacerse un espacio en el equipo de diseñadores de la prestigiosa marca. Las líneas Emporio Armani Underwear y Armani Jeans contaron con modelos creados por ella misma, cuyo resultado fue una colección cápsula para la casa.
Dior:

‘’Atrevida. Apasionado. Reivindicativa. Romántico. Exótica. Elegante. Diva. Dior. ’’ Eran los adjetivos escogidos, y a su vez más acertados que se usaron como slogan para la campaña realizada por la barbadense en el 2015 para la Maison de Christian Dior, la cual para ese entonces se rejuvenecía y dejaba a un lado su lado más clásico y romántico para adoptar un carácter más moderno, atrevido y reivindicativo. ¿Como? Eligiendo a la diva del pop como su musa e imagen para el cuarto capítulo de sus cortometrajes anuales denominados ‘Secret Gardens’, su campaña más misteriosa y esperada. Además, este video fue el escenario perfecto de presentación para una canción de la artista titulada ‘Only If For A Night’, que más adelante fue publicada en su octavo álbum ‘ANTI’. Como dato adicional, eta colaboración con la firma del conglomerado fue lo que los motivó a darle una plataforma a Rihanna, a cual desembarcó en lo que se ve hoy en día con su línea de belleza y su maison.
Fenty x Puma:

FENTYXPUMA fue su siguiente paso de animal grande. Su colaboración con la reconocida marca de ropa deportiva, en un momento histórico en el que el athleisure ha pasado de ser una tendencia a un estilo de vida; fue otra selección acertada. Un boom en ventas y consolidándola como directora creativa con el apoyo de un equipo profesional como el de Puma. Sin embargo Rihanna siempre va por más.
Fenty Beauty:

Rompiendo el estereotipo de una línea de belleza que cualquier celebridad pudiese lanzar, la primera incursión de Rihanna en la belleza no estaba ni cerca a lo que se tenía pensado. Habría sido demasiado fácil crear una línea con productos de temporada, pero Rihanna, siendo el cerebro detrás de la creatividad de la marca, quería hacer las cosas de manera diferente e innovadora, poniendo en los zapatos y la perspectiva de alguien que había experimentado personalmente la brecha en el mercado con gamas de tonalidades que verdaderamente no era representativa para las mujeres de toda complexión de piel. Su concepto para esta fue lo que ella denominó como el 'resplandor reimaginado' y lo logró trasmitir con el lanzamiento de 40 tonos de bases que rompen los límites, una selección de iluminadores brillantes, ‘primers’ luminosos, sus revolucionarios ‘make-up sticks’ y los polvos traslucidos más atractivos hasta el momento. Demostró que el maquillaje es una de las herramientas más poderosas para celebrar la diferencia.
Savage X by Fenty:

Rihanna decidió ir un paso más allá, al demostrar que enserio una creadora de tendencias y decidió lanzar una línea de lencería, denominada ‘Savage X by Fenty’. Con esta enseñó que todas las mujeres están en la posibilidad de aceptarse y amar sus cuerpos tal y como son. ‘’No existen reglas cuando se trata de usar lencería’ afirmaba la cantante. ‘Lo neutral y lo no-cotidiano pueden vivir en una misma colección’. Esta línea invita al público a atreverse con cosas nuevas mientras se mantiene la autenticidad de quien la use.
FENTY Maison:

Después de protagonizar dos portadas de las más prestigiosas publicaciones de moda del mundo el mismo mes de mayo: VOGUE AUSTRALIA Y HARPER’S BAZAAR US, Rihanna lanza al ruedo su firma de lujo bajo la bendición del grupo de lujo LVMH. Prendas con detalles utilitarios, siluetas oversized, diseños pensados en una mujer netamente urbana e indetenible en su día a día. Cinturas ajustadas, hombros estructurados y todo un viaje a la dicotomía masculina-femenina con un énfasis en la sastrería pero con recursos de corsetería.
Esta nueva adición a la ‘Fenty Corporation’, como se denomina su corporación en la cual se incluye todos los productos relacionados con la moda, el athleisure, y la belleza en los cuales ha incursionado la cantante ahora convertida en magnate, mantiene su visión que se ha propuesto desde su alianza con Puma, la cual se ha basado en intentar romper barreras de género, sexualidad, e incluso complexión de piel, o en pocas palabras cualquier cosa que vaya en contra de la libertad de expresión en cualquiera de sus formas. Por esta razón el imperio francés aparte de acobijar su línea de cosméticos bajo la firma de Kendo, decidió extender su oferta al darle la oportunidad tanto a Rihanna como a la Fenty Corporation de expandirse más allá, al crear su marca de lujo o su maison, y que su objetivo logre llegar a más sectores.
Ahora, ya conociendo un poco la trayectoria de la artista por la industria de la moda y la belleza, The Glambition y yo decidimos hacer un análisis un poco más profundo con la Fenty Maison y sus prendas presentadas hasta el momento:
The Glambition:

Mi look favorito es este vestido-blazer que precisamente fue llevado puesto por Rihanna en el debut de su maison, pero en una versión en blanco. Que una prenda como el traje americano se haya estilizado hasta llegar al fabuloso power-suit tan popular en los años ochenta, y que ahora vemos en su versión minidress habla de cómo el vestuario femenino se ha apropiado y adaptado a los nuevos roles que desempeñamos las mujeres hoy en día. Es claro que el blazer dress no es idea original de Rihanna, pero me agrada que haya incluido su propia versión. Con hombros anchos, mangas oversized y el detalle corsetero vertical que va del busto a la cadera insinuando las curvas de reloj de arena; Fenty juega con el imaginario masculino y femenino. PD: ¡La gorra es el toque coolness de Riri!

Desde que la deconstrucción de camisas masculinas se convirtió en tendencia hace un par de años, soy fan. Adoro este recurso. Riri acoge esta estética de manera pulida, sin deshilachado o descosidos; y convierte la camisa a rayas básica para la oficina en un sexy vestido con aberturas laterales. Las mangas hacen un arco, y los bolsillos simulados en la parte superior es la última evidencia de lo que pudo ser la prenda original. Otra vez mangas muy largas porque el foco erógeno son las piernas.
Los comentarios más replicados entre aficionados a la carrera fashion de Rihanna es que esperaban más. Yo por mi parte nunca esperé algo traído de los cabellos puesto que es claro que Rihanna es una celebridad y se apoya en su equipo para lograr concretar sus ideas en bosquejos y que finalicen como looks andantes. Me parece que Fenty Maison es una extensión de su marca personal, habla de ella como trendsetter y eso es lo que amamos de Rihanna; que es un ícono de moda.
¿Qué mejorar?: Hubiera preferido mayor cantidad de prendas porque el material estaba ahí y hubiera podido jugar más con esas ideas. Pero estoy por creer que han preferido ser cautelosos, ir a paso lento, tantear terreno y ver cómo funcionan las cosas. Por eso un debut en una flagship store y no una pasarela como tal, por eso un lookbook básico, por eso escasos looks y tiene sentido; se la está jugando toda con LVMH.
¿Qué esperar?: La colección de Rihanna se está vendiendo virtualmente y no creo que la falta de ventas sea un problema. Pronto veremos it girls vistiendo Fenty Maison en Instagram, luego impacto en el fast-fashion y dependiendo de esa recepción, Rihanna y LVMH apostarán sus cartas otra vez. Seguramente con más información del mercado objetivo, y más riesgos.
Inside the Closet:

Este look es uno de los pocos que a mi opinión, resaltaron. Destaco bastante la desgenerificación de las prendas para su primera colección, ya que claramente se puede apreciar que tanto hombres como mujeres van a poder usar estas prendas y resaltar sin duda alguna. Siluetas ancha y aberturas son el foco de esta línea y este conjunto llama la atención no por su simpleza sino su versatilidad para cualquier ocasión. Punto para Rihanna.

Escogí este look más que todo por su composición, ya que por sí solo, las piezas por separadas no es algo que no haya visto antes. El toque interesante se lo lleva la riñonera o cangurera, ya que le logra aportar serenidad al look. Nuevamente resalto la versatilidad de este atuendo y sus piezas para cualquier ocasión.
No soy el más fanático de Rihanna en cuanto a su música, pero siendo objetivos Rihanna es un icono, por no encontrar una palabra más acertada en cuanto a la industria de la moda y la música, y después de ver con lupa la marca y lo que nos ofreció con su colección inaugural, me queda un sinsabor. Personalmente no esperaba la línea de ropa más extravagante y salida de los chiros honestamente (es Rihanna, no Minaj o Gaga de la que estamos hablando) pero siento que pudo haber dado MUCHÍSIMO más, desde prendas más arriesgadas a alguno que otro estampado, porque si es algo que carece en su totalidad.
¿Qué mejorar?: Haber definido el ADN de la marca muchísimo más. Rihanna puede ser la musa en persona detrás de esta empresa, pero eso no quita el hecho de por más Rihanna que sea, todas las personas van a vestir como ella, a pesar de ser una extensión de su personalidad, debe tener en cuenta que no todas las personas son ‘curvy’ y sus prendas están diseñadas especialmente para esos tipos de cuerpo (ya me vi comiendo como morsa para poder llenar un par de pantalones). También me encantaría ver más riesgos en cuanto a colores y la inclusión de estampados para futuras colecciones.
¿Qué esperar?: Prendas a diestra y siniestra y con suerte, mejor que esta primera tanda que saldrá el 29 de mayo a la venta online y se pondrá encontrar hasta el 2 de junio en su pop-up store hasta el 2 de junio. Al ofertar su colección con un modelo de venta directo al consumidor, basado en incorporar nuevas prendas en plazos de 6 a 8 semanas, está retando al calendario de producción normal de la industria. La primera entrega saldrá a la venta el 29 de mayo en Fenty.com; la siguiente, se lanzará a finales de junio. Tal estrategia de retail supone una novedad para el conglomerado. Además anuncio que habrán prendas de todo tipo, más que todo con un estilo urbano y un toque lujoso y glamuroso. Veremos qué tan cierto es esto.

Para cerrar este post podemos decir que el hecho que todo lo que interviene RiRi se convierte en un buen negocio, no la exime que su público pueda sentir que una propuesta no llene totalmente sus expectativas. Rihanna nos acostumbró a dar más, ver más allá que lo que están haciendo sus pares en el mercado y eso ha hecho sus líneas de maquillaje y lencería muy especiales. Y una vez más, se espera de ella y el grupo LVMH para Fenty.
¿El próximo lanzamiento de Fenty será acorde a las temporadas estándar de la moda, o seguirá jugando en su propio ritmo? Solo el tiempo nos lo dirá, pero lo que sí esperamos es mayor profundidad en FENTY como maison y no como solo una extensión de lo que podría vestir Rihanna.
Comentarios