top of page

EL AMOR EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Miraba por la ventana, encerrado durante las ultimas dos semanas; un cigarrillo prendido y mientras tanto me preguntaba: ¿Alguna vez nos habíamos planteado un escenario por el cual estamos pasando en el momento?, ¿encerrados en casa, teletrabajando?, ¿saliendo a comprar por cantidades masivas los alimentos porque entramos en un oscuro periodo de cuarentena gracias a un virus que colapsó y cambió el mundo tal cual como lo conocemos hoy en día? No, y es gracioso porque varias pandemias ya habían ocurrido con anterioridad, solo que esta si se la tomaron enserio.


Créanme que uno siempre encontrará algo que hacer durante estos días. Organizar el armario, sacar y limpiar cajones, ponerse al día con lo último en Netflix, hacer ejercicio, ver tutoriales en Youtubeo incluso hacer cursos online, claro, esto para aquellos que no tienen por ahora muchas responsabilidades laborales que cumplir, porque sé que hay muchos a los cuales sus jefes no los dejaran ni respirar durante los días que se vienen.


Durante estos días confinamiento empecé a preguntarme que sucederá con las relaciones que mantenemos hoy en día; ¿todas llegaran al borde del fracaso?, esperemos que no, y aunque por relaciones no me estoy limitando exclusivamente a relaciones sanas de pareja que llevan años, sino también esas relaciones que hasta ahora inician; relaciones a distancia, divorcios, e incluso infidelidades, es decir de todo un poco. Si vivimos en tiempos en los cuales cualquier clase de contacto físico está más que prohibido, y si las aplicaciones de citas como Tinder y Grindr se convirtieron en una forma de comunicación bastante obsoleta en estos días, y aunque con suerte puede que nosotros sobrevivamos, ¿sobrevivirá el amor (o la enculada que se nos vienen encima por estar aislados socialmente) a la distancia o (peor aún) al estar encerrados juntos entre cuatro paredes? Todo mal.


En un escenario de pandemia, las aplicaciones que tengan el propósito de conocer gente deberían ser un crimen, y nadie que esté en su sano juicio y con sus cinco sentidos activos quedaría de verse con alguien más (además que de por si en verdad está prohibido salir de la casa). Pero haciendo retrospectiva, antes de la pandemia del COVID-19 había personas quienes mantenían relaciones sexuales con desconocidos sin condón o se embarazaban a los dos meses de conocer a alguien. Les confieso que no confío mucho en el sentido de la responsabilidad de ciertos personajes, pero todo sea por evitar una hecatombe peor si es que ya no es algo que sea inminente. Seamos honestos con nosotros mismos, ahorita estamos con el boom del miedo al Coronavirus, pero échenle cabeza que a la clamidia y otras ETS aún peores ahí si no le veían problema alguno. Era darle a lo que marcara hasta quedar satisfechos; no es por nada pero que doble moral la del siglo XXI.


Desde la comodidad y futura incomodidad de mi hogar voy revisando con un ojo el correo del trabajo, con el otro las tareas de la universidad que no tienen espera, aunque la mayoría de los profesores no se han inmutado en siquiera hacer la primera clase por videollamada. Ahora uno va a cualquier supermercado y tiene que ver al idiota de turno vaciando los estantes de las cajas de leche y el papel higiénico, como si esa fuera la única cura conocida para la virosis. Uno creería que aprovechando la cuarentena la gente se compraría litros y litros de licor para pasar con esos tragos amargos la situación global, pero no; es como si la espera al apocalipsis se resumiera en estar encerrados en casa, sin tener sexo, sin cerveza o marihuana, y aquellos que son padres, enloqueciendo con los niños que no se les encuentra el botón de apagado por ningún lado… Si eso no termina en divorcio, hay mucha paciencia en el mundo aún.


Estoy casi seguro que la cuarentena en algunas semanas pasara a conocerse como la pandemia de divorcios, sin duda alguna, pero anteriormente también mencioné a los infieles, me pregunto, ¿que pasara con aquellos que llevan doble vida? ¿Seguirán haciendo lo mismo? ¿Les emocionara lo prohibido de esta situación, continuar y agravar la doble moral y la sanitaria, exponiendo sus vidas y la de el/la desgraciadx con el que hacen esas cosas indebidas?, ¿Sobrevivirán los amantes a la separación forzosa? ¿O harán todo lo posible por verse? En un mundo en el cual la gente aun piensa que todas las reglas están hechas para romperse — solo por poner un ejemplo bastante concreto está el de los bogotanos que decidieron tomar la cuarentena como un chiste e irse de viaje a otros pueblos, de esta forma expandiendo el virus de la forma más absurda e irresponsable —


Retomando el hilo conductor de esta historia: de que saldremos de esta, lo haremos. Si seguimos las recomendaciones tal cual como se nos dice dudo que algo peor pueda suceder (aunque en este país ya no se sepa que puede llegar a ser peor) pero, ¿las relaciones sobrevivirán? Lo dudo. Si la gente que comparte vivienda con alguien más siempre necesitará un poco de aire libre y distracción para sobrevivir al caos matutino, no me imagino lo que se vendrá en los próximos 21 días. Tratemos de molestar menos al compañero de apartamento y mejor enfoquémonos en nosotros mismos, en nuestra familia y en nuestro círculo social; videollamadas, proyectos, relajación, y mil y un cosas por hacer. Ahorita no es momento de pensar quien será la siguiente victima que estará en nuestra cama, sino por el contrario, el reto es intentar que nadie entre a ella.

留言


Suscribirse

©2018 by Inside The Closet. Proudly created with Wix.com

bottom of page